Córdoba: el intendente vetó el fallo de la justicia que permitió a motociclistas no usar casco

Claudio Chavero dijo a lanacion.com que rechazó la medida "porque no se ajusta a las ordenanzas y a las leyes municipales" y adelantó que podría promover sanciones contra el magistrado; dura crítica de Randazzo

En medio de la fuerte polémica que despertó el fallo del juez de faltas cordobés que eximió del pago de multas a dos motociclistas por no usar casco, el intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Claudio Chavero, vetó hoy la decisión y adelantó que podría impulsar sanciones contra el magistrado.
"Rechazamos y revocamos la medida porque no se ajusta a la ordenanza y a las leyes provinciales que tenemos en Córdoba que obligan a utilizar el casco", dijo a lanacion.com el jefe municipal. Asimismo, adelantó que evalúan sancionar al magistrado y que se abrirá un proceso administrativo.
Chavero señaló además que citó al juez Ricardo Gigena para el próximo miércoles. "El fallo es de octubre del año pasado. Estamos tres o cuatro meses atrasados y hoy hemos vetado ese fallo y además vamos a ver qué sanciones le corresponden al juez", sostuvo.
Por otra parte, el intendente dijo que Gigena modificó su criterio antes del veto de hoy y que en los últimos fallos sí respetó la obligatoriedad en el uso del casco. "No cumplió la ley y no entendemos por qué ha fallado de esa manera", agregó el intendente.
Duras críticas oficiales. En este contexto, el Gobierno cuestionó hoy duramente el fallo de la justicia cordobesa.
"Es un fallo en favor de la muerte, en vez de [estar] en favor de la vida", dijo el ministro del Interior, Florencio Randazzo , tras manifestar su malestar con la resolución porque "carece de sentido común".
El funcionario argumentó que la decisión de no usar casco es una de las cinco razones por las que mueren los motociclistas en accidentes de tránsito y que "el Estado tiene la obligación de proteger el bien supremo que es la vida".
"El Estado tiene la obligación de proteger el bien supremo que es la vida"
Por otra parte, recordó que la utilización de esa medida de seguridad es obligatoria tras la aprobación de la Ley que crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que una de cada cuatro víctimas fatales en accidentes de tránsito en el país son con motocicletas donde "el 80 por ciento de esos muertos son menores de 25 años".
Y señaló:"Es preferible que el papá o la mamá de un chico tenga que ir a buscar la moto de su hijo al corralón municipal y no a su hijo a la morgue".
El polémico fallo pertenece a Ricardo Gigena, juez municipal de faltas de Santa Rosa de Calamuchita, quien hoy, en diálogo con lanacion.com defendió lo actuado. "Lo único que hice fue aplicar el derecho", sostuvo .

No hay comentarios:

Publicar un comentario